Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    YouTube X (Twitter) Instagram TikTok
    TrendingTonyTrendingTony
    Ir a youtube
    • Home
    • Consumo
    • Redes sociales
    • Tecnología
    • Donaciones
    TrendingTonyTrendingTony
    ir a Youtube
    Home»Consumo»¿Por qué las New Balance son tan caras?

    ¿Por qué las New Balance son tan caras?

    Share
    WhatsApp Twitter Telegram Facebook Email Copy Link

    Te pido que mires esta zapatilla, por favor:

    Por que las New Balance cuestan tanto dinero

     

    ¿En qué momento hemos normalizado pagar 120 cucufloros por esta abominación, o peor aún, 200 cucuflorazos por este modelo, que es más feo que un dolor de muelas en Navidad, o 280 cucuflondrios por unas zapatillas para correr? ¿Por qué esto, esto y esto se ha puesto de moda?

    Sí vale, puede que las New Balance sean cómodas, pero esa no es toda la historia. Aquí hay más, mucho más, detrás del boom de una marca con, posiblemente, el tipo de zapatillas más feo del mundo, es decir, la zapatilla modelo ZAPATILLA DE PADRE, una marca que vendía tan poco que fue vendida en los años 70 y que ahora está aumentando sus ventas a un ritmo mayor que el de la todopoderosa Nike. Hablando de Nike, 

    ¿Por qué las zapatillas New Balance cuestan tanto dinero?

    En este vídeo de aquí arriba te muestro cómo me puse a investigar documentos históricos que demuestran que las New Balance siempre fueron caras y como, de rebote, me encontré con un hallazgo estremecedor: ¿te suena este logo de la deecha? Logo Air Jordan en rojo¿Y si te dijera que uno de los logos más reconocibles del mundo en realidad surgió de un Michael Jordan que en la foto original estaba calzando unas.. sí, sí, fíjate bien, es DURO. Esto te lo cuento un poquito más adelante en el vídeo porque es DURO y no quiero demandas de Nike.

    New Balance, que se estima que para el 2026 tendrá ventas por valor de 10.000 millones de dólares, está cobrándose su venganza personal riéndose del planeta entero, y pienso explicarte qué hay detrás de todo esto de que se estén pagando locuras CUCUFLÓRICAS por unas zapatillas que, de haberlas llevado en la escuela cuando yo era joven, me habría llevado una entrañable paliza.

    Pero antes de empezar necesito aclararte que no hay nada de malo en llevar unas New Balance. Este artículo sólo es la opinión del perrito. Simplemente me ha llamado la atención que esta empresa lleve cuatro años consecutivos de crecimiento de ventas, a un ritmo que, de seguir así, superaría en ventas a Nike en el año 2039.

    Ventas de New Balance comparado con Nike Puma Adidas y Asics

    ¿Por qué se llaman New Balance?

    Mira, un dato curioso New Balance se llama así precisamente porque en 1906, cuando William J.Riley fundó la compañía en Boston, le presentó al mundo un nuevo sistema de plantilla que, efectivamente, le daba a nuestros pies una nueva forma de balancearse. Imitando las patas de las gallinas, a Riley se le ocurrió crear una plantilla con tres apoyos, es decir, un new balance (“balance” en inglés significa equilibrio).

    Dicho de otro modo, la fama de zapatilla cómoda que tienen las New Balance no es de ahora: que las zapatillas sean más o menos cómodas es sobre todo gracias a esta tecnología de hace más de un siglo. Bien los saben los runners. Desde entonces hasta hace pocos años, las New Balance eran unas de las zapatillas favoritas de los corredores y también de los padres. No es broma, vete a Google y busca “dad shoes” porque a lo mejor te llevas una sorpresa.¿Por qué se llaman New Balance?

    Te encontrarás con imágenes de New Balance, New Balance…. alguna que otra Nike y, ojo, uno de los principales motivos (pero no el único) de este resurgir de las zapatillas feas: el modelo que lo comenzó todo: las Triple S de Balenciaga. Llegados a este punto, necesito que entiendas que vamos a adentrarnos en el mundo de la moda, un lugar muy opaco, confuso. Raro.

    Balenciaga Triple S
    Balenciaga Triple S, el posible precursor de que las New Balance se pusieran de moda.

    El mundo de la moda es, como dijo este simpático personaje del Lobo de Wall Street para describir cómo funciona la bolsa,  polvo de hadas, algo que nadie entiende, nadie realmente tiene el poder de hacer subir o bajar una marca, que algo se ponga de moda es como una alineación planetaria, no intentes comprender por qué hace 10 años la gente estaba matándose por llevar algo con el logo Supreme, o hace 20 años con el logo de Ecko, y que estas marcas hoy en día estén prácticamente desaparecidas.

    Lo de las modas es complicado. Hace siglo y medio, en muchas partes de Estados Unidos se puso de moda el horse diving, o lanzamiento de caballo en piscina. Luego, por motivos inexplicables, la gente perdió interés. Pues lo mismo con las zapatillas: hubo una época en la que este tipo de zapatillas, que sinceramente si fuese por la calle y viese a alguien con esto me cambiaría de acera, porque siempre mejor prevenir que curar, decía que estas zapatillas antes eran codiciadas y ahora le ha tocado el turno a las New Balance.

    ¿Por qué se han puesto de moda las zapatillas New Balance?

    ¿De verdad la comodidad es el único motivo detrás de la explosión de New Balance? ¿Qué pasa, que Nike y Adidas ahora venden zapatillas con clavos? Si ahora New Balance se han puesto de moda ha sido por una combinación de tres alineaciones planetarias

    Primera alineación planetaria: Las Triple S de Balenciaga, una zapatilla modelo transatlántico pintado por un epiléctico daltónico, vieron la luz en septiembre de 2017 a un precio de mil cucufloros.

    Las zapatillas, que son un chiste malo (como casi todos los productos de esta empresa, que también vende un bolso con forma de bolsa de papas o un chaleco reflectante) sirvieron de inspiración para que poco después, apenas meses, Kanye West presentase las Yeezy Wave Runner, un modelo que, de nuevo, era tan bonito como asequible. Pues bien, con estas dos monstruosidades en la calle, un nuevo mensaje vio la luz: llevar buques de guerra en los pies ahora se ha convertido en algo válido. En algo cool.

    Yeezy Waverunner
    Yeezy Waverunner

    Mira, yo sé que a ti y a mí nos importa Balenciaga lo mismo que los resultados de las semifinales de la copa del rey de fútbol femenino. Pero para muchas Kylie Jenners y Kim Kardashians de la vida, el mundo se para cuando Balenciaga presenta alguna basura nueva. Y esto se traduce en publicaciones en redes sociales, en exposición y en que tú y yo no, pero a lo mejor la novia de Justin Bieber se anima a pasear el perro con unas New Balance. O Emily Ratajkowski, o Bella Hadid…. y poco a poco, el mensaje va calando. Llevar las zapatillas de tu padre se ha convertido en algo válido. En algo cool.

    New Balance y la sobredosis de nostalgia

    Lo vintage siempre ha estado de moda y lo único que ha cambiado ahora es la década. Uno se da cuenta de que quizás ha vivido demasiado cuando se da cuenta de que ya ha llegado el turno de celebrar los años 90. A las cazadoras vaqueras y las gafas de montura metálica hay que añadir, por supuesto, ese look de zapatilla de tenis apestosa.

    New Balance 827 a al venta en eBay

    Pero mira qué maravilla por favor, dime si existe algo más años 90 que este formidable par de monstruosidades que te muestro arriba y que alguien trata de vendernos de segunda mano por 100 cucufloros, y usadas por un PADRE RARO. 

    También pasó con los vinilos y las bicicletas: si tienes algo viejo en casa, ¡no lo tires! Si esperas lo suficiente, se convertirá en algo antiguo y la gente se matará por quitártelo de las manos. Así de simples somos.

    Basta con una simple búsqueda en eBay para confirmar que New Balance se ha unido al selecto grupo de reliquias convertidas en objeto de deseo. Y esto, en cierto modo, también es por culpa de la nostalgia. Como pasa con las Air Jordan antiguas (ahora te cuento lo del logo, no te pongas nervioso), los iPods de hace 20 años o las cartas Pokémon: hay gente dispuesta a pagar burradas de dinero por un producto viejo que, gracias a internet y a las modas, además de viejo ahora también tiene el estatus de antiguo. Ahora las zapatillas New Balance tienen un aura. ¿Por qué?

    Coleccionismo de ipod antiguos

    Esta validación que dan los productos vintage, la sutileza con la que, de repente, alguien con americana se atreve a lucir unas zapatillas porque sí, porque son muy cómodas y no tengo miedo de lo que los demás piensen de mí, qué carajo, me gusta que me miren, que hablen de mí… un proceso leve y lento que hace que poco a poco nuestro cerebro vaya normalizando la ocurrencia: ahora, de repente, estos trozos de plástico, estas Fila, estas New Balance, me parecen una opción a tener en cuenta. 

    Asics y Skechers: las ‘otras’ New Balance

    Por cierto, esto de pagar más de 100 euros por unas zapatillas supuestamente cómodas pero más feas que los pies de otro también está pasando con Asics o Skechers, unas zapatillas que son más feas que un frigorífico por detrás pero que, le preguntes a quien le preguntes, siempre te dirán lo mismo, que son muy cómodas. Y ala, 130 euros, ¡alegría! Pero cuidado, presta mucha atención : ¿Y si te dijese que eso de que las New Balance ahora son más caras es un simple efecto mandela? 

    Tercer y quizás más importante AP: en New Balance han puesto en marcha la máquina del marketing 

    Mira esto, hilo de Forocoches del año 2017:

    “Yo no sé que le lleva a la gente a gastarse casi 100 euros en algo tan sumamente simple”

    “Hace 3 años valían en torno a 50€”

    ¿Hace tres años? ¿Sí? ¿De verdad? Mira, casualmente por aquí tengo otro hilo de hace tres años, es decir, 2014,  en el que un usuario nos dice que “hace 3/4 años las tenías por 35/40€” y eso, perdoname, pero eso es completamente mentira. Las New Balance siempre han sido caras 

    ¿Las New Balance han subido de precio o siempre han sido caras?

    Mira este anuncio de 1982 para presentar la línea de zapatillas 1300 porque el título habla por sí solo: hipoteca la casa. Y nada más empezar a leer, nos lo explican: “Cuestan más porque ofrecen más”. En cierto modo, en New Balance siempre han jugado la carta de ser el iPhone de las zapatillas, aunque con mucha menos sutileza. Por cierto, hablando de iPhone, adivinas qué zapatillas llevaba Steve Jobs siempre, en cada presentación, junto a su inseparable jersey de cuello alto y vaqueros? Efectivamente, y sin estar patrocinado por la marca. Las New Balance de Steve Jobs

    Al buen hombre le interesaba perder el mínimo tiempo posible a la hora de elegir ropa y siempre vestía igual, y a mí eso me representa bastante pero yo, que sólo tengo dos vaqueros y 10 camisetas negras en el armario, hago lo mismo y me dicen que soy un soso y un guarro, pero Steve Jobs era un genio. Basta ya, por favor. Pero que nadie se confunda aquí, si estoy hablando de Steve Jobs es por otra cosa: según leemos en Complex, un medio especializado en todo esto de la cultura urbana, cuando se lanzó por primera vez en 1982 la línea de New Balances que llevaba Jobs, la 990, estas zapatillas llamaron la atención por ser los primeros sneakers en costar más de 100 dólares (el equivalente a casi 300 dólares en el año 2025).

    Oye, y ya que estamos hablando de marcas y patrocinios, Michael Jordan firmó con Nike en 1984 y el famoso logotipo de Air Jordan salió de esta imagen, vale. Pero lo que no sabe mucha gente es que esa imagen está claramente inspirada en otra que se publicó meses antes en la Revista Life y en la que Jordan llevaba unas New Balance. El propio fotógrafo demandó a Nike, aunque perdió el juicio en el 2019. Nike, no soy una persona en busca de demandas judiciales, por favor, pero qué queréis que os diga, tampoco soy un ciego. Pagadle algún cucufloro a este pobre abuelito que dice que lleva 40 años desviando la mirada cada vez que se encuentra con el logo.

    Imagen de Jordan con unas Nike
    Imagen de Jordan con unas Nike
    Imagen de Jordan con unas New Balance
    Imagen de Jordan con unas New Balance

    Pero presta atención porque no hace 40, sino 50 años que algo cambió en New Balance. “Hasta 1972, New Balance sólo había intentado llamar la atención de los atletas”. Ese año, un tal Jim Davis compró la compañía, cambió el enfoque, y comenzó a vender también zapatillas de calle. Medio siglo después, su hijo se convirtió en CEO de la compañía en 2020 y cambió el enfoque de nuevo, pero a lo bruto. De repente, a New Balance le entró ganas de hacer mucho dinero.

    New Balance y la importancia del marketing

    ¿Te has preguntado alguna vez por qué Coca Cola, posiblemente la marca más famosa del mundo, sigue gastando un 10% de sus ingresos cada año en publicidad? (Estamos hablando de 5.000 millones de cucufloros, cuidado con eso). Y lo mismo pasa con McDonalds y similares: está demostrado que si no estás constantemente recordándole a la gente que existes, desapareces. New Balance lo único que ha hecho diferente ahora es poner en marcha, o mejor dicho subir varias marchas, su maquinaria publicitaria. Y nosotros se la hemos comprado. Así de simples somos.

    La novedad ahora es que hay modelos nuevos que son sneakers, tonterías, infladas de precio porque en 2020 New Balance empezó a fichar a una mega tropa de súper prestigiosos artistas y diseñadores de supuesto renombre y también comenzó a patrocinar a jugadores y equipos de fútbol.Kawhi Leonard anuncio New Balance

    Si New Balance antes tenía por eslógan “Patrocinados por nadie”, en 2020 cambiaron de idea. Pero lo hicieron a su manera: en lugar de a Messis o Embapés, New Balance apostó por ser la imagen de jugadores menos conocidos, pero con carisma, como Endrick del Real Madrid, o Kawhi Leonard, consiguiendo así transmitir esa imagen de “eh, soy diferente, soy cool, y estas son las zapatillas de los incomprendidos”. O algo así. 

    A New Balance le vino bien que Kawhi Leonard ganase el anillo de la NBA con los Raptors el mismo año en el que firmó su patrocinio con New Balance, y lo mismo con el Liverpool ganando la Premier League en 2020 vistiendo New Balance.

    Las New Balance siempre han sido caras y la novedad ahora es que, fuera del mundo del running, la marca también se atreve a sacarte modelos como este balancín de 280 cucufloros o estos restos fecales de perro enfermo por 230. Y es aquí, amigo mío, donde estás pagando a la mega tropa de súper prestigiosos diseñadores y patrocinadores.

    Veja, Paredes y J’hayber

    Otra marca que también se está viniendo arriba es Veja, con precios que en ningún modelo bajan de las tres cifras. Y mira lo que te están vendiendo: una suela de plástico plano cosida a un trozo de tela que seguramente no cueste más de cinco o diez euros de fabricar. Y la gente las compra porque | se piensan que comprándolas

    Te voy a decir dos palabras que, si eres de España y de mi generación, van a desbloquear recuerdos en tu mente: Paredes y Jayber. Mira con atención estos clásicos, unas zapatillas por las que cuando yo iba al colegio hace 200 años, me habrían humillado y agredido sin piedad todos mis compañeros de clase, incluido el calladito.

    Zapatillas Paredes J'hayber feas y viejas

     

    Paredes y Jhayber siguen haciendo zapatillas que son más feas que mandar a la abuela a por droga, pero, a su manera, están intentando traspasar ese umbral, el umbral de la paliza y convertirse en algo cool. 

    Y ojalá lo consigan, porque no hay nada que desee más que poder encontrarme algún día con el calladito ese y preguntarle, ¿y ahora qué?. Bueno sí, hay una cosa que me haría más ilusión: que la gente dejase de usar sólo Twitter para informarse. Twitter es un sitio repleto de basura, memes, pseudo noticias y falsedades que se publican a costa de que millones de personas queden desinformadas a cambio de que cuatro o cinco espabilados hagan dinero con la monetización. Te lo cuento todo en este artículo sobre el Gambling Informativo, un mal que amenaza con acabar con nosotros como sociedad. O, al menos, de volvernos todavía más bobis.

    Share. WhatsApp Twitter Telegram Facebook Email Copy Link

    Te podría interesar...

    Consumo

    Klarna: la trampa psicológica del compra ahora y paga después

    Consumo

    Lo de la obsolescencia está fuera de control

    Consumo

    ¿Por qué cada vez hay más suscripciones para todo?

    Dropshipping 2.0: Así te roban en Instagram y TikTok con productos inflados de precio

    https://www.youtube.com/watch?v=QASUGB1upKI Mira con atención estos relojes de Naruto: ¿Eres capaz de adivinar cuánto cuesta realmente este reloj sharingan de Naruto y cuál es el LOCO beneficio que le están sacando…

    Klarna: la trampa psicológica del compra ahora y paga después

    ¿Por qué las New Balance son tan caras?

    Lo de la obsolescencia está fuera de control

    ¿Por qué cada vez hay más suscripciones para todo?

    ¿Sabes lo que es la reduflación?

    Jaque a las revolving: La revolución silenciosa de la que no hablan los medios

    Comunidad TrendingTony
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    Sobre TT
    Sobre TT

    En la Doble T, TrendingTony, nos apasiona investigar asuntos relacionados con marketing, ecommerce, internet y redes sociales.

    Escríbenos: contacto[arroba]trendingtony.com

    X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Lo + Visitado

    Lo de la obsolescencia está fuera de control

    Así funciona el sucio negocio de las ‘fake news’ en redes sociales

    Los 5 años que destrozaron la industria del videojuego

    © 2023-2025 TrendingTony.
    • Home
    • Política de privacidad
    • Aviso Legal
    • Política de cookies

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.